lunes, 10 de diciembre de 2007
Leyendas de la danza II, Naima Akef.
Ejecutando la danza con una de las piezas musicales más hermosa "Aziza" en la pelicula del mismo nombre en el año de 1955, observa que su estilo es muy fluido y femenino, digno de una estrella de la danza.
http://www.youtube.com/watch?v=2BpwDsJVgk0
Otro video de 1957 de la película "Tamer Henna", en la cual baila acompañada de una pieza musical de Mohamed Abdel Wahab ejecutada en vivo.
http://www.youtube.com/watch?v=sVyhnLWe3tE
En otra pelicula de 1960 a color.
http://www.youtube.com/watch?v=us9QpEJhhls
jueves, 29 de noviembre de 2007
Workshops del 2008, que no te los pierdas!!!.
Varios combos serán ensenados para unirlos en una pequeña coreografía.
Layering de Movimientos de Fusión Tribal: con control y precisión, esta clase enseñará postura y técnica, centrándose en la ejecución correcta de los movimientos así como la obtención de memoria muscular lo cual es esencial en el Layering.
Continuaremos añadiendo movimientos, uno encima de otro (técnica de Layering) hasta yuxtaponer tres movimientos la vez.
Estos movimientos serán incluidos en combinaciones e introduciremos una pequeña coreografía.
Todos los niveles son bienvenidos.
Variaciones para principiantes y bailarinas confirmadas serán enseñadas.
Costo: $2000 pesos mxn por anticipado,$ 2,500 el día del curso
Organiza Beatriz Amanda Guevara, mahirimah_mahaila@hotmail.com,
tels: 5351666,55613645,5544 63 o al cel 04455 13954060
__________
YOUSRY SHARIF EN MEXICO!!!!!!15, 16 y 17 de febrero de 2008
Frases cotidianas II.
*Nombre y adjetivos.
Árabe:
geher: bonito, bello
Kosha: viejo
Semoaa: joven
obreeza: policía
anasi (femenino): mujer, señora
keefic (saludo):hola (egipto)
yel-la: ¡Corre!
Iraquí:
Shlonkom?: ¿Cómo estáis todos?
zen/zena [M/F]:bien
Shako mako?: ¿Qué hay de nuevo?
Kulshi mako: nada nuevo..
FrasesShonak?/Shonik? [M/F]: ¿Qué tal estás?
Kafe al haal ?: ¿Qué tal estás?
Alhamdo lillah: Gracias a Dios
Safiya Dafiya: Todo bien (literalmente: soleado y caliente)
martes, 13 de noviembre de 2007
Más recetas... Comida Libanesa.
PERSONAS: Para diez.
OCASIÓN: Se recomienda como parte de un buffet árabe.
GRADO DE DIFICULTAD: Fácil.
COSTO: Medio.
INGREDIENTES
-3 tomates.
-2 pepinos chicos.
-1 manojo de cebollitas de cambray, con todo y tallo fresco.
-1 manojo de perejil (picar finamente las hojas).
-½ manojo de hierbabuena.
-1 lechuga lisa u orejona.
-½ taza de aceite de olivo.
-4 limones (el jugo y la sal).
-1 granada (al gusto)
-1 taza de trigo número dos o tres.
PROCEDIMIENTO
Primeramente lave y desinfecte todas la verduras, por otro lado enjuague el trigo y remójelo por dos horas con un poco de agua; mientras tanto, pique la cebolla muy finita con todo y rabito, después póngala en un recipiente con el jugo de limón, un chorrito de aceite de olivo y sal (para marinarlo).
Pique finamente el tomate, pepino, hierbabuena y perejil (se recomienda hacerlo a mano porque sabe mejor); por otro lado pele la granada, si es que decide agregar a la ensalada.
Cuando la lechuga esté limpia, separe las hojas, enseguida revuelva todos los ingredientes con el trigo y por último, agregue la cebolla marinada.
Finalmente, disfrute este platillo por excelencia rico, fresco, pero sobre todo muy sano.
KIPE/KEPE/KIBE
PERSONAS: Para cinco.
OCASIÓN: Cualquier fecha.
GRADO DE DIFICULTAD: Medio.
COSTO: Medio.
INGREDIENTES
-½ kilo de carne limpia molida.
-2 ½ tazas de trigo del número uno.
-Poca hierbabuena, unas hojas de perejil, sal y pimienta.
Para el relleno:
-¾ de pulpa bola molida.
-2 cebollas medianas picadas.
-2 cucharadas de aceite de maíz o cártamo.
-Sal y pimienta al gusto.
-30 gramos de piñones.
-Elaboración: Se pone a cocer la carne con la sal y pimienta y se tapa, enseguida agregue la cebolla picada y cuando quede ésta última bien sazonada, incluir los piñones al gusto.
PROCEDIMIENTO:
Muela la cebolla en la licuadora con las hojas de hierbabuena y perejil y sal al gusto. Después, en un recipiente vacíe el trigo junto con lo licuado, así como la carne molida; mezcle y agregue el agua necesaria para su revoltura.
Por separado, engrase con un poco de aceite un platón redondo de pay extendido. Posteriormente “tortee o aplane ” capitas de carne y acomódelas sobre el recipiente hasta formar una capa; encima vacíe el relleno, para nuevamente poner otra capa de carne extendiéndola con la mano hasta cubrir todo.
Marque en forma de rombo la carne, esto se hace para decorar y facilitar el corte, por cierto el cuchillo no debe llegar hasta la superficie; después de hacer el trazo, ponga bastante aceite encima para que se cueza bien. Entretanto, programe el horno a una temperatura de 180°C por espacio de 25 minutos.
Cuando saque el platillo, tire el aceite sobrante para que no quede grasoso.
Nota: El kipe del que se habla aquí es el que se prepara en charola, en caso de querer presentarlo de otra manera, se puede hacer en bola haciéndole un pequeño orificio a una de las orillas para ahí poner el relleno y freírlo después; su sabor es delicioso., acompañelo con pan de pita o árabe , un poco de tabule y jocoque seco.
Videos de Danza con Bastón o Raks Assaya
Danza Femenina:
http://www.youtube.com/watch?v=eycQgk2NbmM
http://www.youtube.com/watch?v=xv7ocH77vQ8
http://www.youtube.com/watch?v=-FcyMHCBrrY
Danza Masculina:
http://www.youtube.com/watch?v=0NJdTlTe9EQ
Chequen como en ambas danzas el vestuario es diferente de otros estilos, esta danza es más apegada a la parte folklorica del pueblo egipcio.
lunes, 12 de noviembre de 2007
Recetas de la cocina oriental.
Hay muchos platillos en la cocina oriental dietéticos y fáciles de preparar.
La Tahina.
Es un puré de sésamo ( semillas de ajonjolí), que sirve de base para muchos platos o simplemente para comerla con pan o vegetales. Tiene un alto contenido en calcio, fósforo, proteínas vegetales y aceites esenciales. 1-Tuesta las semillas de sésamo un poco en la sartén sin aceite. 2-Tritúralas, y con una batidora y añade agua hasta que quede una textura cremosa. 3-Sazonar al gusto y ya está!. también puedes comprarla en pastelerías árabes, tiendas dietéticas y de alimentación oriental.
Hummus.
Hierve garbanzos remojados la noche anterior con unas ramitas de hierbas. 2-Tritúralos con algo de su caldo. 3-Sigue triturando y añade zumo de limón, ajo, tahina y sal (proporciones al gusto de cada cual). 4-Quedará una textura como de mayonesa que puedes poner en un bol o platito espolvoreando por encima pimentón, un chorrito de aceite de oliva sabroso y adornarlo con un poco de perejil.
¡¡Como entrante ó como paté con pan árabe es delicioso!!.
Batido de manzana.
Es un refresco muy bueno a modo de aperitivo o para media tarde por ejemplo en verano. Se pelan dos manzanas, se pican y se pasan por la batidora junto con medio litro de leche fría, dos cucharadas de azúcar, y media cucharadita de agua de rosas o de azahar.
Begrir (tortas de miel).
En un bol mezclamos medio kilo de harina, con una cucharada grande de levadura, se le añade un huevo batido, y luego poco a poco agua ó leche primero removiendo y luego batiendo como para hacer una tortilla francesa.
Se deja reposar una hora, más tarde se calienta una sartén con un poco de aceite ó mantequilla y se echan unas tres cucharadas de la masa, se mueve la sartén para que se extiendan, estarán listas cuando doren o les salgan burbujas .
Se ponen en un plato como un abanico sin que se aplasten y se sirven calientes con mantequilla, miel caliente y agua de azahar por encima.
Sopa Harira.
Este es un guiso muy extendido en todo el Norte de Africa sobre todo en época del ayuno del Ramadán por ser muy reconstituyente; cada casa lo hace diferente y es posible hacerla con cordero, con pollo o totalmente vegetal, que es lo que yo aconsejo.
Las cantidades son como para unas seis personas.
En una olla se fríe el cordero o pollo (puedes hacerlo vegetal) con aceite de oliva. Después se añade cebolla picada con sal, pimienta y cúrcuma y cuando está blanda se añaden 100 gr. de garbanzos remojados la noche anterior y agua caliente.
Se tapa y se deja cociendo una hora.
Cuando los garbanzos están casi hechos se añaden 100 gr. de lentejas, medio kilo de tomate triturado, un pimiento rojo picado y una cucharadita de canela, esto cocerá un cuarto de hora más, luego añadimos 50 gr. de fideos, y seguimos cociendo hasta que las lentejas y los fideos estén hechos, si se quiere se pueden sustituir los fideos por harina para espesar la sopa.
Finalmente añadimos cilantro y los condimentos que queramos (pimienta, nuez moscada...), y lo servimos con un poco de zumo de limón ó una rodaja para que cada cual se ponga a su gusto.
Ensalada de naranja y zanahoria.
Es una manera de comer las naranjas de manera diferente al postre, sobretodo en Marruecos hay muchas y muy buenas naranjas y esta es una manera de aprovecharlas, lavar, pelar y rallar medio kilo de zanahorias.
Se ponen en una fuente con una mezcla de jugo de limón, sal, una cucharada de agua de azahar y otra de azúcar molida, a esto se añaden dos naranjas cortadas a taquitos, mirando de quitar bien la piel blanca. Se mezcla todo y se sirve.
Tés.
En el Norte de Africa lo típico es hacer té verde con menta o hierbabuena, se hierve agua, se hecha un poco en una tetera en la que habremos puesto una cucharada de té verde por persona, azúcar y abundante menta , aclaramos un poco tirando el agua y echamos el resto .
Cuanto más tardemos en beber el té será más fuerte y amargo .
En Egipto también se bebe con menta, pero suele utilizarse el té negro . Podemos añadir a este té negro en lugar de menta el aromático cardamomo, o canela, ó una mezcla de esta con clavo y piel de naranja, ó trocitos de manzana desecada, ó agua de azahar ó de rosas...
Links
Categories
- ¿ Qué es la Danza árabe?
- Accesorios en la Danza
- Comentarios
- Cultura
- Cursos
- Danza Masculina
- Descargas
- Diseño y confección de Trajes y Accesorios
- Eventos
- Humanismo
- Leyendas de la Danza
- Música e Instrumentos
- Noticias
- PRODUCTOS DILSHAD MAKAARIM
- Salud y Belleza
- Técnica
- Tipos y Estilos de Danza
- Videos
- Workshops/Talleres
Link list
- ¿ Qué es la Danza árabe?
- Accesorios en la Danza
- Comentarios
- Cultura
- Cursos
- Danza Masculina
- Descargas
- Diseño y confección de Trajes y Accesorios
- Eventos
- Humanismo
- Leyendas de la Danza
- Música e Instrumentos
- Noticias
- PRODUCTOS DILSHAD MAKAARIM
- Salud y Belleza
- Técnica
- Tipos y Estilos de Danza
- Videos
- Workshops/Talleres
Popular Posts
-
Cómo crear un turbante ?.
-
Cómo crear una Túnica o Thobe de Khaleegy ?
-
Cómo crear unos pantalones harem ó babuchas?
-
Telas y materiales indicados para la confección de trajes y accesorios de Danza Árabe.
-
Nombres Femeninos para Odaliscas de la A a la H.
-
Danza Masculina.
-
Técnica Limón.
-
Danza Qawliya ó Iraquí.
-
BIENVENIDOS A NUESTRA NUEVA PÁGINA!!!
-
El Bien Estar Bien-Quieres Ser Consultor/a Natura??